jueves, 19 de junio de 2025

Aprobada!

 



Tengo el gusto de informarles que la iniciativa presentada por un colectivo de Profesores de la UANL y de miembros de la Sociedad Civil, que fuimos representados por la Dra. María Elena Ramos Tovar fue aprobada, en una de sus partes, por el H. Congreso de Nuevo León.

A partir del 14 de abril de 2025, el artículo 24 de la Ley Estatal de Salud establece que en la atención médica se respetarán plenamente los derechos humanos de los individuos, ya sea en establecimientos públicos, sociales o privados. 

Si bien el artículo 1o de la Constitución General prevé la obligatoriedad del respeto de los derechos humanos por parte del Estado en sus tres niveles de gobierno y de los particulares, era necesario que en la ley especial de salud estatal quedara claro este compromiso, en la prestación de la asistencia médica. Esta obligación compromete a las instituciones de salud a facilitar el ejercicio y disfrute del derecho al acceso a la salud de todas las personas, alejándose de interponer cualquier obstáculo.

Orgullosamente fui el redactor de esta iniciativa, apoyado por las aportaciones del colectivo temporal Voluntades Unidas de Nuevo León que Promueven Políticas de Salud para las Personas Migrantes. Conformado a partir de un Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia de la Secihti.

Miguel Ángel Alonso de los Santos
Posdoctorante

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aprobada!

  Tengo el gusto de informarles que la iniciativa presentada por un colectivo de Profesores de la UANL y de miembros de la Sociedad Civil, q...